Nuestros aliados
Esto es parte del secreto del éxito de Creadion, empresas en las que confiamos, herramientas que dan calidad a nuestros trabajos y de las que nuestros clientes también se benefician. La auténtica y verdadera red social que más nos importa.
Pon el cursor o el dedo sobre los logos. Oh Yeah!
Empresas colaboradoras
Como: nuestro cooperante favorito. Si nos atascamos, ellos salen al rescate (y viceversa).

La Verata: nuestro proyecto paralelo. Nosotros somos los que estamos detrás.

Microjoven: otro colaborador imprescindible. Juntos damos sentido a la palabra "retroalimentación".

Sistema de gestión de contenido
WordPress: somos especialistas en el mejor CMS del mundo y no nos planteamos trabajar con otra plataforma.

Lenguajes de desarrollo web
CSS: el lenguaje de diseño gráfico que utiliza WordPress. Nos permite establecer el aspecto visual de nuestras webs.

HTML: es el lenguaje de marcado estandarizado por el consorcio WWW para la codificación de páginas webs. Todos los navegadores actuales lo han adoptado.

JavaScript: lenguaje de programación que se utiliza para crear páginas webs dinámicas (con animaciones, efectos y otras acciones con movimiento).

PHP: lenguaje de programación que permite incrustarse en HMTL. Es muy popular en el desarrollo web porque es de código abierto.
Hostings
Webempresa: servidores de alto rendimiento especializados en WordPress y un servicio de atención técnica 24/7 sin parangón. No podemos más que hacerles una ola.

Software imprescindible
Adobe Photoshop: el líder indiscutible para editar imágenes y gráficos. Ni el que lo inventó sabe el potencial que tiene esta herramienta.
Adobe Illustrator: editor de gráficos vectoriales. Si alguien nos encarga un logotipo o ilustración, este programa no nos puede faltar.
Adobe InDesign: software imprescindible para maquetar nuestros diseños editoriales y que todo luzca bonito.
Temas premium
Elegant Themes: este magnífico estudio de desarrollo web nos ofrece el popular tema DIVI y su potente constructor visual. Nos gusta su continua evolución y afán de superación.

Artbees: apostamos por este estudio de diseño y desarrollo WordPress porque con sus herramientas nos permiten llegar a casi todo en nuestros proyectos.
Plugins más usados
WooCommerce: convierte a WordPress en una perfecta tienda online con una cantidad impresionante de posibilidades.

UpdraftPlus: otro de los grandes para copias de seguridad. Llega a donde otros no pero no es sencillo migrar webs con él a no ser que tengas su versión premium.

Visual Composer: contamos con este constructor visual en muchos proyectos actuales pero es cierto que ha quedado relagado tras la salida de Elementor.

WP-Sweep: limpia de forma muy eficaz elementos obsoletos en nuestras bases de datos.
WP Rocket: acelera la velocidad de carga de nuestras webs.
GDPR Cookie Compliance: avisa y permite configurar las cookies que usa nuestra web cumpliendo la legislación vigente.

Elementor Pro: el constructor visual más fácil y potente en la actualidad. No solo nos ayuda a nosotros a desarrollar tu web, también te facilita la vida a ti para que la gestiones de una manera súper intuitiva.

Broken Link Checker: detecta y enumera todos los enlaces rotos que tienen nuestras webs para que podamos corregirlos y tener contento a Google.

Better Search Replace: tras una migración, nos ayuda a cambiar todas las URL para adaptarse al nuevo dominio.

Akismet: evita que se nos cuele correo no deseado (o spam) a través de nuestro sistema de comentarios.

optimizador.io: reduce el peso de las imágenes de manera automática.

String Locator: nos ayuda a encontrar cadenas de texto en (casi) cualquier rincón de nuestro WordPress.

iThemes Security: bajo nuestro punto de vista es el más completo para mantener nuestras webs seguras de los ataques de los malos.

Child Theme Configurator: una vez se instala un tema en WordPress es obligatorio crear un tema hijo del mismo para que las futuras actualizaciones no afecten a las modificaciones que haces. Este plugin genera temas hijo con pocos clics de ratón.

Monarch: completísimo para compartir nuestro contenido en las redes sociales.

TinyMCE Advanced: enriquece el editor de textos de WordPress con nuevas funcionalidades.

Under Construction: crea una página para indicar que nuestra web está en modo mantenimiento o en construcción.

Mail Log: registra los mensajes que llegan a través de los formularios de contacto de nuestras webs para cumplir la legislación vigente.

XCloner - Backup and Restore: nos encanta para automatizar las copias de seguridad de nuestras webs porque clona el contenido y la base de datos para llevarlo después a una instalación limpia de WordPress si queremos.

Loco Translate: traduce cadenas de texto de casi cualquier rincón de tu web. Es el mejor para este cometido.

Bloom: crea popups para apuntarnos a newsletter y/o generar información.

Smash Balloon Social Photo Feed: ideal si quieres compartir tus publicaciones de Instagram dentro de tu web.

Yoast Duplicate Post: si ya tienes una página o un post maquetados, los clona ahorrándote mucho tiempo de trabajo.

Herramientas online
Google: no hay mucho que explicar, ¿no creéis? Son los amos y señores de la Red y sin ellos, ni vosotros ni nosotros somos nadie cuando entramos en Internet.

Compressor.io: comprime y baja de peso las imágenes y gráficos de nuestras webs sin apenas perder calidad. Es impresionante.

Google Drive: nuestro espacio preferido para guardar copias de seguridad automatizadas y toda clase de documentos.

Flaticon: nuestro banco de iconos favorito. Tienen absolutamente de todo y es gratuito.
Google Fonts: ¿buscáis algún tipo de fuente concreta para vuestros diseños? Google también nos ayuda con eso con esta maravillosa herramienta.

WeTransfer: nos permite compartir archivos de una manera muy cómoda y es gratuita.

Google PageSpeed Insights: analiza la velocidad de nuestras webs y nos ayuda a mejorarla.

Navegadores y extensiones
Google Chrome: desarrollamos prácticamente todo nuestro trabajo con este navegador por su enorme potencial en continua evolución.

Google Translate: poco nos importa en qué idioma estén las webs, con esta extensión traducimos cualquier texto al castellano.

WP Sniffer: en muchos casos, nos indica si una web es WordPress y qué tema usa.

Mozilla Firefox: para muchos usuarios sigue siendo el favorito. Es nuestro plan B.

Loom - Video Recorder: graba lo que hacemos en la pantalla de nuestro ordenador mientras capta nuestra voz desde el micrófono. Imprescindible en nuestros vídeo tutoriales.

WhatFont: muestra el nombre y el tamaño de las fuentes que se usan en las webs.

Safari: el navegador que incluye los dispositivos de Apple. Ha mejorado mucho últimamente y también es conveniente tenerle en cuenta.

1Password: para nosotros es el gestor de contraseñas estrella. Lo tenemos en nuestros navegadores y dispositivos para rellenar contraseñas casi sin enterarnos.

Google Calendar: imprescindible para planificar el día a día. Conjuga perfectamente la vida profesional y personal.

ColorZilla: situando el cursor sobre cualquier elemento de cualquier web, nos indica el código del color que tiene.
